martes, 26 de mayo de 2015

Montreal ciudad cultural.


 Montreal es una pequeña ciudad de un poco más de medio millón de habitantes, el rio Saint Laurent la atraviesa y le da esa mágica frescura que da cualquier rio. Es casi plana excepto por el Mont Royal, una colina que hace oficio de mirador y de lugar idónea para trotar por ejemplo.
En Montreal se encuentra la reconocida Universidad McGill pero también la Universidad Concordia, la HEC de Montreal y l’Université de Montréal, así que como se habrán podido dar cuenta es una ciudad estudiantil. Me atrevo a decir entonces que es la juventud que asiste a estas universidades que hace de Montreal una ciudad tan dinámica, activa, donde salir a la calle te llena de energía. Es una ciudad rica en cultura: en verano es escenario de festivales como el zoofest, el festival internacional de jazz ou le Just for Laughs entre otros. Mientras que en invierno se puede asistir a la opera o al Montreal en Lumière. Hay muchos museos: de Beaux Arts, de Arte Contemporáneo, de ciencias o historia. En Montreal siempre siempre hay algo por hacer. Ir a la playita artificial, a la Ronde (parque de atracciones), a la Biosphère, a pasear por los jardines, sentarse en un parque y asistir a un Shakespeare in the park, dar un paseo en bote por el Saint Laurent, alquilar un Bixi (bicicleta) y recorrer las calles, leer en una de las muchas bibliotecas, sentarse en un café y comerse un delicioso croissant aux amandes, subir al Oratorio de Saint-Joseph a rodillas y muchas cosas más.



Pista de patinaje en el Viejo Puerto

Vista aerea de Montreal en verano.


Si resumo, Montreal es una ciudad llena de vida, buen ambiente y mucha acción.

Ámsterdam, la Venecia del Norte





http://europaenfotos.com/amsterdam/casas-atardecer-8571.jpg
Casas inclinadas




http://www.amsterdam.es/userfiles/Image/bicis-de-amsterdam-son-muchas.jpg
Parqueadero de bicicletas




   Ámsterdam es la capital de los Países Bajos/Holanda situado al norteste de Europa. Esta ciudad es la más antigüa del país, además de ser la ciudad más grande e importante. En este lugar hay muchas cosas par visitar y conocer pero hablaré solo de las que, para mí, son las más impactantes.
  Ámsterdam es un ciudad muy animada y variada por lo que hay actividades para todos y a cualqiuer hora.
Para empezar, si eres amante de los museos amarás esta ciudad ya que tiene muchos, todos hermosos y muy interesantes como el de Van Gogh y la Casa de Ana Frank, y el  NEMO que es el museo de ciencia y tecnología más importante de Holanda.
  Para los amantes de los espectáculos está el Real Concertgebouw que es considerada una de las tres mejores salas de concierto del mundo por su acústica, en la que se presenta una amplia oferta de espectáculos.
  Puedes recorrer la bahía y sus múltiples canales en bote y en bicicleta, que son, junto con el tranvía, los medios de transporte más utilizados en esta ciudad y aunque también hay carros, debes tener cuidado de no ser atropellado por una de las miles de bicicletas que tienen prioridad en las calles incluso sobre los peatones.
Caminando por las calles angostas y adoquinadas podrás disfrutar de las imrpesiontes vistas a la bahía y de los puentes que, sobre los canales, unen las cuadras. También puedes llegar hasta el Barrio Rojo en el que, si tienes suerte, podrás tropezar con una manifestación de tolerancia como las Drag Queens a cualquier hora del día, podrás ver los coffee shops y las casas inclinadas que dan la impresión de que se van a caer de un momento a otro.
  Si te gusta el deporte hay partidos de fútbol, baloncesto y fútbol americano.
Te animo a visitar Ámsterdam!! Estoy segura de que te gustará tanto que querrás volver!!


https://bestofbothof.files.wordpress.com/2014/09/78_concertgebouw.jpg
Concertgebouw Ámsterdam


http://www.ktt.it/wp-content/uploads/2014/07/Nemo_Amsterdam.jpg
Museo Nemo




martes, 12 de mayo de 2015

Amazonas, respira verde.

Amazonas es el tipo de lugar al que tienes que ir antes de morir. Par vivir una experiencia nueva y diferente, ya que puedes haber visitados mil ciudades Vancouver, Paris, Tokyo, México, El Cairo y aun así nunca has hecho turismo como el que se debe hacer en Amazonas. Allá no hay una Torre Eiffel, un Coliseo Romano o un MOMA, pero hay papagayos desde que sales a la puerta de tu cabaña. Así que aquí les brindo una lista de 5 cosas a hacer si vas a Amazonas:
-Llevar botas pantaneras y doblar el borde para que no se te meta el agua cuando llueva.
-Escoger la ropa más fea y vieja porque la vas a volver nada.
-Llevar muchas moñas por el calor.
- Ni se te ocurra llevar un bolso, Canguro o mochila de preferencia.

-Llamar a todo tu familia antes de partir porque si no eres Claro no tendrás señal por allá.

Caminata ecológica


Papagayos


lunes, 11 de mayo de 2015

Turquía, el país de las variedades

Estambul
Capadocia
Turquía es un país ubicado en la zona de Eurasia con costa en el mar Mediterráneo, ha sido desde hace muchos años un país de mezclas culturales y religiosas por ser un lugar de paso entre Europa y Asia. Es un lugar para todos los gustos porque hay historia, cultura, gastronomía, tiendas, mar y muchas otras cosas.
Comencemos por Estambul, que es la ciudad más importante con sus 18 millones de habitantes, está ubicada a lado y lado del estracho del Bósforo que separa Asia de Europa y es una mezcla de ciudad antigüa y moderna. Puedes conocer grandes mezquitas como la Mezquita Azul, iglesias como la Santa Sofía, imponentes palacios como el palacio de Topkapi, mercados como el Bazar de la Especias y el Gran Bazar; pasear en bote por el estrecho, recorrer la ciudad en tranvía, admirar los paisajes en funicular y disfrutar de la variedad de la comida turca.
De aquí nos vamos a conocer las ciudades subterráneas de la Capadocia donde vivieron los antigüos cristianos, junto con las chimeneas de las hadas, los viajes en globo y los maravillosos hoteles construidos en las rocas.
Ahora seguiremos con Pamukkale, la más famosa montaña de "algodón" por su aspecto dado por las aguas termales ricas en minerales y donde se construyó la antigüa ciudad de Hierapólis. Tendrás la oportunidad de nadar en las piscinas naturales y medicianles y observar hermosos atardeceres.
Terminamos en Esmirna para de allí conocer: el templo de Artemisa, Éfeso, la casa de la Virgen María, Pérgamo y su hospital, de los más antigüos del mundo.
También puedes disfrutar del mar Mediterráneo y de las muchas otras cosas que ofrece este variado país donde además se destaca la amabilidad de sus habitantes.
Es una increíble expereincia, ¡No te la pierdas! 


Éfeso 

Pamukkale

México: ciudad de jacarandas

Era un viaje imprevisto hacia una ciudad que no hubiera escogido si me hubieran dado a elegir. Llegué un domingo en la noche y desde el avión se percibía una ciudad sin fin cuyas luces eran blancas y no amarillas. Salí del aeropuerto y sentí por primera vez lo que es la polución, un extraño aire que hace que la nariz te pique y los ojos también. Nos montamos en un taxi y empezamos a recorrer la ciudad al son de la música clásica. Era una ciudad inmensa con un pie en América Latina y otro en Estados Unidos, lo digo por esa manera de ver todo en  grande tan particular de los gringos y esa alegría que caracteriza a Latinoamérica.
 Nos alojamos en una familia mexicana muy amable y acogedora… El primer día visitamos el Zócalo, donde ves una bandera mexicano de 25 metros de largo por 50 ancho izada a 100 metros de altura. Pero para llegar allí tienes que pasar entre los comercios, la venta ambulante, la gente con prisa: el corre-corre de cualquier ciudad. Justo al lado está la plaza de las tres culturas ya que se puede la cultura de Tenochtitlan, la española de la época de la colonia y la del México moderno.
Uno de los barrios más branché de México es Polanco, donde se pueden encontrar artesanías y restaurantes. Así como tiendas que parecen la casa de Hansel y Gretel por todos los dulces que hay: Glorias (dulce de leche quemada con nuez), palanquetas, tamarindo con chili, gomas con chili, chocolates con chili… Y también se puede probar el delicioso helado de cajeta.
¡Y no se puede ir al DF sin visitar la pirámide del sol en Teotihuacán! La verdad mi misión no es darles una clase de historia… pero simplemente contarles que cuando uno se encuentra al pie de esa pirámide se da cuenta de lo pequeño e insignificante que es.
Y otra de mis misiones es aclararles que la comida mexicana no se resume a simples tacos, pero que también hay nopal (un cactus), jugo de horchata o ¡hasta chicharrón de queso!

Pero la imagen de México que yo diría que resume mi viaje es la ciudad invadida por jacarandas florecidas bajo el cálido sol de la mañana. Si bien faltan muchas que decir… Mejor van a México y me cuentan a mí.
 Angel de la independencia.
México en primavera.

Cartagena, una ciudad simplemente mágica.

Muchos podrían pensar que exagero al decir que Cartagena es mágica, pero seguramente es porque no la conocen lo suficiente o porque no se han detenido a escuchar eso que le susurra a los que están dispuestos a escucharla. Basta con caminar por sus calles con la brisa de la noche para darse cuenta de que no hay una ciudad tan hermosa como esta en nuestro país, no hay una ciudad con tanta historia, tanta cultura y tanta diversidad. No hay una en la que el calor de su gente se compare al calor del clima y en la que una arepa de huevo o una carimañola sea tremendo manjar. 

Por eso quiero decirle a todas esas personas que están pensando en visitar Cartagena, que no duden en hacerlo; y que una vez ahí disfruten al máximo de sus playas, que salgan a caminar por las tardes y a admirar la ciudad, que se tomen el trabajo de observar los detalles, de oír la música y de probar la diferente comida, que den un paseo en carroza por la ciudad amurallada y que conozcan el castillo de San Felipe y el Cerro de la Popa, y por qué no, que se tomen la foto delante de la casa de Gabo o dentro del famosísimo monumento de los zapatos viejos. Eso sí, si corren con la suerte de viajar en Diciembre o en Abril cuando sean los festivales de música y de cine, aprovéchenlos al máximo ya que es la oportunidad de apreciar el arte Colombiano pero también el Internacional gracias al extenso número de países invitados a estos dos festivales. Y para todos los Colombianos mismos que no creen muchas veces o que no están totalmente convencidos de la belleza del país en el que nacieron, visiten Cartagena y dense cuenta de la suerte con la que corrieron al haber nacido aquí. 



¿A quien no le gusta pasar un día bajo el sol, refrescándose en el mar o jugando en la arena? Sinceramente no conozco una persona. Sin embargo, lo que a muchos podría llegar a molestarles es el hecho de tener cada cinco minutos una persona vendiéndoles  el mango, el masaje o las trenzas. Por eso es que el día de hoy vengo a proponerle a todas esas personas una alternativa diferente, una alternativa donde se puede de igual manera disfrutar de la playa pero de forma mas íntima: El parque Nacional Manuel Antonio en Costa Rica.
Ubicado a tan solo 3 horas de San José, capital del país, este parque permite escaparse de la realidad y el bullicio de la ciudad dejándote entrar en un universo totalmente diferente donde se mezcla con tal facilidad la selva y la playa  Y si, realmente no exagero cuando digo que se mezclan la selva y la playa...porque para poder llegar al mar y a su hermosa arena blanca se debe primero atravesar un extenso brazo selvático donde puedes convivir con animales como monos, iguanas y osos perezosos. Para finalmente pisar esa arena blanca y tocar el agua cristalina donde tan solo habrán unas cuantas personas ademas de ti.
Es por eso que recomiendo a todas esas personas que quieren escapar un poco de la realidad visitar este parque, donde podrán tener lo mejor de dos mundos. No se van a arrepentir. 





Vancouver, más que frío y nieve

Stanley Park


Verano


Vancouver es una ciudad de la costa pacífica de Canadá, ubicada en el suroeste de la provincia de British Columbia. Es una metrópolis canadiense y es la tercera ciudad más grande de Canadá. Es un gran sitio turístico para jóvenes ya que hay para todos los gustos. De los sitios para visitar están el acuario y el zoológico que son muy variados pues tiene animales tanto del país como extranjeros. Están también los parques de los cuales se enorgullece mucho la ciudad, estos tienen una gran dimensión y son muy variados tanto en fauna como en flora; el más conocido es sin duda el Stanley  Park que se puede recorrer en bicicleta, patines o caminado y pasas tanto bajo los árboles frondosos como por la playa. Paseando por estos parques puedes ver juegos para niños, canchas de fútbol y baloncesto, gente haciendo picnics, jóvenes skaters y muchas cosas más. Otro sitio importante es la universidad British Columbia que es de las más prestigiosas del mundo y ademas de los edificios tiene playa, varios parques y un museo. Las playas son otros sitios muy visitados ya que son de arena suave y limpia, muchos jóvenes van a pasar sus tardes allá y hacen BBQ o comen en los restaurantes más cercanos sobretodo en verano. 
Esta ciudad es el paraíso para quienes les gusta caminar o montar bicicleta ya que, a  menos que vayas a salir de la ciudad, son los mejores medios de transporte aunque para los largos caminos el metro o los buses son muy buenas opciones pues están muy bien organizados.
 Para los amantes del deporte están: el hockey con el famoso equipo Canucks, el fútbol americano con los Wild Cats y los deportes de nieve que se realizan en Whistler, pueblo cercano a Vancouver, famoso por sus pistas de ski y snowboard.
Por esto y por mucho más vale la pena visitar Vancouver donde siempre encontrarás algo nuevo para hacer! Te lo recomiendo!!!

miércoles, 15 de abril de 2015

Bienvenidos

   Se podría decir que una de las pocas cosas que tenemos en común las tres (Ana, Camila y Maria Camila, escritoras de este blog) es la vena viajera. Nos pareció interesante crear un blog para compartir nuestra pasión por la aventura y confrontarnos a nuestros diferentes puntos de vista para vivirla. 
   Viajar es una de las experencias mas enriquecedoras, a nivel cultural obviamente pero sobre todo a nivel personal, viajar te enseña a ser tolerante, tranquilo, a tener paciencia, a ser independiente, autónomo, piloso, despierto, práctico, etc...
  Desde mi punto de vista viajar te permite tener una mirada objetiva hacia el mundo, y comparar culturas entre si tomando lo positivo de cada una de ellas.
¡Así que sin más preámbulos bienvenidos!

¿Por qué recogiendo el mundo?

Cuando se nos puso la tarea de crear un blog, lo primero que pensamos fué el tema, ya que si ibamos a escribir sobre algo, queríamos que fuera algo que de verdad nos apasionara. Así nació la idea de crear un blog de viajes. Un blog de sensaciones y experiencias antes de infromación. Un blog donde los jovenes podamos encontrar recomendaciones sobre donde ir para sumergirse en una cultura diferente a la nuestra, donde se pueda hablar de esos pequeños rincones y lugares de las ciudades que son  los que las hacen tan mágicas y especiales.  Y entonces, se nos ocurrió  que el  nombre perfecto para nuestro blog era "Recogiendo el Mundo" ya que eso es lo que queremos hacer, ir recogiendo poco a poco todos esos detalles de nuestro planeta, para poder así traerles a nuestros lectores consejos sobre nuestras propias experiencias, y así  fomentarles también las ganas de viajar.